30 diciembre, 2007

[General] REFURBISHED / RECERTIFICADOS / REFABRICADOS


El relato anterior no es más que una exageración de los hechos, fruto más que nada de una tarde de mucho calor y aburrimiento.

De todos modos, habría que considerar seriamente si este "maravilloso mundo" de las PCs -y tantos otros artículos- recertificados es realmente tan maravilloso.

Por supuesto que se podrá argumentar que han acercado a un montón de gente al mundo de la informática. Gente que realmente no podría comprar una computadora nueva por más esfuerzo que pusiera en ello. Se me podrá decir también que el mundo de la informática no es sólo Windows, y que una computadora de esas correría perfectamente con Linux; más aun, con una distribución como Ubuntu, las cosas serían aun más fáciles.

Lo que me preocupa, o por lo menos creo que habría que tomar en consideración, es que con esta política de importar estos equipos "refurbished", lo que estamos haciendo también es incorporar un montón de basura que si no es un problema ahora, seguramente lo será en un futuro no muy lejano.

La basura electrónica o e-trash si se quiere un término más modernoso y sofisticado, ya es un problema en el mundo. Por supuesto que ni se ha escuchado -o al menos muy poco- hablar del tema por estos lares.

Nuestras bienamadas y tan necesarias PCs (además de tantos otros equipos electrónicos) viene con silicio, arsénico, plomo, cadmio y algunas otras joyitas en sus partes internas.

No, no es un intento de envenarnos por parte del primer mundo, los equipos electrónicos que se utilizan en los países industrializados vienen con las mismas porquerías. El tema es que ahora, estamos recibiendo grandes cantidades de esos elementos, al importar indiscriminadamente los equipos usados que de otro modo, serían basura por aquellos lares.

Por supuesto que si uno compra un equipo nuevo, la cosas no mejora demasiado ya que en algún momento va a terminar su vida útil y por lo tanto habrá que ver cómo se descarta.

El tema -creo- es considerar si realmente vale la pena inundarnos de este tipo de equipos. ¿No será mejor buscar la forma de que la gente pueda acceder a equipos nuevos?

Llegado el caso, la basura será la misma -o tal vez algo menos debido a los avances de la tecnología- pero la utilidad de esos equipos sería muchísimo mayor, posibilitando que la gente realmente pueda acceder en buenas condiciones a las nuevas tecnologías de la información.

Como decía el Negro Olmedo: si vamos a hacerlo, vamos a hacerlo bien.


No hay comentarios: